Nueva Revisión 2.23.7

Esta revisión se centra en optimizar algunos de los procesos más pesados: carga de periodos de facturas, importación lecturas con HandBase y algunos listados. Se ha puesto el foco en las instalaciones con redes locales lentas (< 100Mb/s).

Además arregla algunos problemas que aparecían al aplicar consumos padres / hijos mientras se tenían filtradas las lecturas.

 

Nueva revisión 2.23.5

Acabamos de publicar una nueva versión del programa en la que se resuelven y mejoran los siguientes aspectos:

  • Entrada Lecturas HANDBASE: Se han solucionado algunos problemas de verificación de cambios sobre campos Ubicación y teléfonos.
  • Listado Estadística de Consumos:
  • Se ha mejorado la estadística de consumo. Ahora soporta escalado por meses y se ha optimizado el cálculo del escalado por plazas. Además también es posible utilizar los consumos de otros periodos desde el ejercicio actual.

Pueden descargar la actualización desde el siguiente link:

 Última versión SisAgua2

Nueva versión 2.23

Lista de novedades y bugs solucionados en la versión 2.23.

Novedades: 

  1. Tramos escalables por meses. Se ha añadido un nuevo campo en la tarifa que permite configurar los tramos como escalable por meses. Es decir, se configuran los tramos por mes y el programa se encarga de escalar el consumo en función de la periodicidad de facturación. Este cambio permite trabajar más cómodamente con la nueva legislación del Govern Balear. Más información Modificación de la Ley 9/1991 del canon de saneamiento
  2. Cobros: Ahora se permite fraccionar el pago de una factura. Además permite indicar la forma de pago: dom. bancaria y pago en oficina.
  3. Resumen Recibos. Se mostrará el campo “Fecha Cobro”.
  4. Tipo de Factura. Nuevo campo ligado al recibo. Se actualizará de forma automática y se regirá por lo siguiente: facturación normal -> tipo= facturaciones; abonos -> tipo = abonos; rectificaciones manuales -> tipo = rectificaciones. En los listados se han añadido un control para poder filtrar las facturas en función de este campo.
  5. Recálculo masivo de facturas.  Añadido nuevo proceso especial con el que se pueden recalcular un conjunto de facturas.
  6. Filtro Clientes / Propiedades sobre Recibos. Añadida la posibilidad de aplicar filtros avanzados de clientes / propiedades sobre la gestión de recibos.
  7. Listado Histórico de Lecturas. Añadidos controles de Periodo Facturación y Estado Contrato.
  8. Nuevo Plug-in NUESTRAFACTURA.com Contacte con nosotros para más información.
  9. Nota para el lector en los terminales de lectura. Un nuevo campo configurable desde la propiedad y que permite enviar comentarios de lectura al lector. Este comentario aparecerá en los terminales de lectura y desaparecerán una vez se haya facturado la lectura.
  10. Impresión Recibos por Multi-Selección.  Al ejecutar la acción de impresión de la factura / recibo se tendrá en cuenta si se han selecciona más de 1 factura.
  11. Añadido campo “Factura Electrónica” en las propiedades. Mediante el cual se podrá filtrar a la hora de imprimir las facturas en papel o bien enviar hacia algún servicio tipo www.nuestrafactura.com

Problemas solucionados:

  1. Exportación a Excel 2010. En algunas situaciones las fechas no se exportaban correctamente para versiones de Excel 2010 o superior.
  2. Exportación SQL – Ejercicios históricos. En algunos listados no se exportaban los datos en SQL correctamente. Se omitían los registros de ejercicios anteriores al actual.
  3. Resumen de Recibos desde Clientes. Al acceder a facturas de otros ejercicios se perdía el foco del cliente actual.
  4. Selector de Periodos. En algunos casos no filtraba correctamente y omitía algunos periodos (con el mismo nombre).

Varios/Optimizaciones:

  1. Ampliado el límite de Desde / Hasta Recibo. Ahora permite usar números de factura más altos. Límite 99999999999.
  2. Revisados todos los modelos de factura. Para adaptarlos a NuestraFactura.
  3. Optimizado Resumen Recibos. Se ha mejorado la respuesta de acceso a los ejercicios anteriores desde el resumen de recibos.

 

 

Modificación de la Ley 9/1991 del canon de saneamiento

Con la aprobación de la Ley 15/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears para el año 2013, el Govern de les Illes Balears ha modificado la Ley 9/1991, de 27 de noviembre, reguladora del canon de saneamiento de aguas.

En resumen, la mayor diferencia respecto al funcionamiento de los años anteriores es la progresión de tarifas por tramos, así como un aumento aproximado de un 10% de la cuota fija. Nuestro programa de facturación de aguas ya contempla la modificación de las tarifas, por lo que dicho cambio no supone ningún problema.

A continuación os detallamos la disposición final cuarta del BOIB en la que se especifican detalladamente las cuotas actuales:

1. La cuota del canon de saneamiento está constituida por la suma de la cuota variable, en función del consumo, y la cuota fija.
2. La cuota variable será:
a) Con carácter general, de 0,286479 euros por cada metro cúbico.
b) En el caso de consumos domésticos relativos a viviendas y de consumos relativos a establecimientos hoteleros, o categorías equiparables, se establecen las siguientes cuotas variables por metro cúbico, en función de la escala por bloques de consumo mensuales que se indica, por cada vivienda o plaza de establecimiento:
Bloque Consumo m³/mes Cuota variable/m³
Bloque 1 Entre 0 y 6 0,277866
Bloque 2 Más de 6 y hasta 10 0,416749
Bloque 3 Más de 10 y hasta 20 0,555732
Bloque 4 Más de 20 y hasta 40 1,111464
Bloque 5 Más de 40 1,666196

 

Por lo que respecta al consumo doméstico de viviendas, en los casos en que el suministro de agua se realice y se facture a comunidades de propietarios u otras entidades análogas integradas por una pluralidad de propietarios de viviendas o establecimientos, tendrán la condición de abonados, a los efectos de la determinación de la cuota variable que establece este apartado, cada una de las viviendas o establecimientos que la integran, además de la propia comunidad o entidad si esta dispone de, al menos, un punto de suministro. En estos casos, a efectos de la determinación de la cuota variable aplicable, ha de tenerse en cuenta el consumo mensual que resulte de dividir la cantidad total de agua suministrada cada mes a la comunidad o entidad entre el número de viviendas o establecimientos que la integran, además de la propia comunidad si esta dispone de, al menos, un punto de suministro.

Por lo que respecta al consumo en establecimientos hoteleros, la escala ha de aplicarse en función de las plazas del establecimiento, de manera que, a los efectos de la determinación de la cuota variable aplicable, ha de tenerse en cuenta el consumo mensual que resulte de dividir la cantidad total de agua suministrada cada mes al establecimiento hotelero, entre el número de plazas del establecimiento.

3. La cuota fija ha de determinarse mediante la aplicación de los elementos tributarios correspondientes, de acuerdo con las siguientes tarifas mensuales:

A. Tarifa doméstica:

Por cada vivienda: 3,886145 euros.

B. Tarifa industrial:
B.1. Tarifa hotelera:
  • B.1.1. Por cada plaza en establecimiento hotelero o similar de 5 estrellas o categoría equiparable: 3,886145 euros.
  • B.1.2. Por cada plaza en establecimiento hotelero o similar de 4 estrellas o categoría equiparable: 2,908056 euros.
  • B.1.3. Por cada plaza en establecimiento hotelero o similar de 3 estrellas o categoría equiparable: 1,947440 euros.
  • B.1.4. Por cada plaza en establecimiento hotelero o similar de 2 estrellas o categoría equiparable: 1,458398 euros.
  • B.1.5. Por cada plaza en establecimiento hotelero o similar de 1 estrella o categoría equiparable: 0,969351 euros.
  • B.1.6. Por cada plaza en establecimiento de alojamiento de turismo de interior: 1,947440 euros.
  • B.1.7. Por cada plaza en establecimiento hotelero rural o agroturismo: 1,947440 euros.
B.2. Restaurantes, cafeterías y bares:
  • B.2.1. Por cada establecimiento donde se desarrolle industria de restaurante: 29,185386 euros.
  • B.2.2. Por cada establecimiento donde se desarrolle industria de cafetería: 19,439456 euros.
  • B.2.3. Por cada establecimiento donde se desarrolle industria de café, o de bar, con servicio de comidas o sin él: 12,138744 euros.

Las cuotas de esta tarifa tienen carácter de tarifa mínima, y sólo son aplicables cuando la cuota que corresponda a estas
industrias, según los diferentes calibres de contadores de agua de la tarifa B.3, sea inferior. En caso contrario se les aplica la tarifa B.3.

B.3. Otras actividades comerciales, industriales, profesionales o económicas en general, no comprendidas en las tarifas anteriores:
  • B.3.1. Con contador de calibre no superior a 13 mm: 7,291980 euros.
  • B.3.2. Con contador de calibre superior a 13 mm y que no exceda de 15 mm: 14,575227 euros.
  • B.3.3. Con contador de calibre superior a 15 mm y que no exceda de 20 mm: 19,439456 euros.
  • B.3.4. Con contador de calibre superior a 20 mm y que no exceda de 25 mm: 58,318370 euros.
  • B.3.5. Con contador de calibre superior a 25 mm y que no exceda de 30 mm: 99,936482 euros.
  • B.3.6. Con contador de calibre superior a 30 mm y que no exceda de 40 mm: 149,922681 euros.
  • B.3.7. Con contador de calibre superior a 40 mm y que no exceda de 50 mm: 299,818427 euros.
  • B.3.8. Con contador de calibre superior a 50 mm y que no exceda de 80 mm: 749,568509 euros.
  • B.3.9. Con contador de calibre superior a 80 mm: 874,502582 euros.
C. Cuando en un mismo local coincidan distintas actividades, se aplicará para todas ellas la tarifa más elevada.

Nueva revisión SisAgua2 2.21.4

Añade mejoras en el sistema de control de máximo y mínimos de consumo. Además de mejorar el sistema de entrada de información en el fichero de bancos.

Y ya estamos empezando a preparar la nueva versión 2.22 en la que podremos tener hasta 9 tipos de tarifas. Actualmente, SisAgua permite tarifa infinitas, pero sólo se puede agrupar en tres grupos: 1. Tarifas Particulares de la Empresa, 2. Impuestos Canon y 3 Alcantarillado.  Lo interesante de tener las tarifas agrupadas es que nos permite generar listados y consultas filtrando por dicho campo.

Además estamos integrando el nuevo sistema de facturas electrónicas www.nuestrafactura.com con el que podrá “enviar” todas sus facturas a la nube para que sus clientes puedan consultar y descargar los recibos.  Seguiremos informando…

Nueva revisión SisAgua 2.21.2

Acabamos de publicar la revisión 2.21.2. con algunas novedades referentes a consultas sobre pendiente de cobro y mejora del extracto de los recibos.  Las revisiones son versiones intermedias que añaden pequeñas mejoras y solucionan pequeños fallos.

Lista de cambios:

  1. Añadir un panel con información relativa a los partes de trabajo en la pantalla de resumen de recibos.
  2. Añadir acción extracto recibos sobre los partes de trabajo.
  3. Repaso del listado de impagados. Añadida agrupación por contrato y por cliente.
  4. Nueva herramienta para filtrar contratos impagados directamente sobre la rejilla de propiedades.

 

Preguntas Frecuentes sobre SisAgua

Preguntas Frecuentes sobre SisAgua

Presentamos una relación de preguntas – respuestas que pueden ser de utilidad a la hora de saber más sobre SisAgua. Para cualquier otra información pueden ponerse en contacto con nosotros vía email o telefónicamente. Consulte la página de contacto.

 

1-¿Dispone de opción envío por email recibidos?

Sí. Cualquier recibo o listado puede ser enviado por email. Además permite utilizar www.nuestrafactura.com Se trata de un servicio que estamos creando para alojar las facturas “en la nube” y facilitar su intercambio con los clientes.

2- ¿Dispone de opción para que el cliente en una página web acceda a sus datos mediante registro usuario?

Mediante www.nuestrafactura.com el cliente puede consultar las facturas. Sólo debe registrarse en el servicio.

3- ¿Dispone de opción para pago TPV?

No. El programa permite controlar pagos / impagos, pero el sistema de pago TVP lo dejamos en manos de los sistemas que puedan proporcionar los bancos.

4-¿La entidad de lecturas mediante dispositivo es GPRS o hay que conectar el dispositivo al equipo y descargar?

Para cargar/descargar el dispositivo de lecturas es necesaria una red Wifi y un ordenador donde guardar el fichero que se descarga.

5-¿Dispone de servicio de alertas para avisar cuando hay que cargar un extra en la facturación o suspender el suministro en caso de impago?

Sí. Existe alerta tanto por exceso de consumo ( % definido por el usuario sobre el consumo de una facturación anterior), como por déficit  de consumo. También permite controlar/alertar contadores en situación de impago y contadores de control que no se facturan.

6-¿Permite aplicar cargos a contadores hijos, controlados por un general cuando este marque más que la suma de consumos de todos los hijos?

Sí. Existe una gestión de contadores padres-hijos. Permitimos repartir la diferencia de consumo padre-hijos son los hijos y también facturar al padre la diferencia.

7-¿Permite cargos extras a realizar en la siguiente facturación a contadores (independientes o grupos)?

Sí. Mediante tarifas especiales se pueden aplicar cargos extra. Las tarifas se pueden añadir, quitar masivamente en función a unos parámetros: ruta, grupo, tipo de contador, sector, etc.

8-¿Se pueden aplicar cuotas de servicio y mantenimiento?

Sí. Hay municipios en los que se aplican tarifas por mantenimiento de contadores u otros tipos de mantenimientos. Las tarifas nos dan mucho juego a la hora de definir todo el abanico de cuotas y conceptos.

9- ¿Permite marcar tipos de facturación(trimestral/mensual/etc.)?

Sí. Se le puede indicar a cada propiedad/contador/grupo un tipo de facturación distinto: mensual, bimensual, trimestral, cuatrimestre, semestral o anual. En las cuotas fijas se aplicará 1, 2, 3, 4, 6 o 12 meses en función del tipo de facturación de cada contador.

10-¿Guarda históricos de trabajos realizados sobre un contrato/contador?

El programa cuenta con un historial de lecturas, incidencias y una gestión de partes de trabajo con los que controlar el estado de cada contrato/contador.

11- Creación de facturas (no recibos) derechos  de  aducción y renganche con histórico asignado al contador/contrato.

Se pueden crear facturas de cualquier concepto, aunque actualmente no existe un sistema de varias series de facturación. Es algo que podría aparecer en futuras versiones.

12-Limites de antigüedad o consumo del modelo de contador con  alerta previa.

Sí. Existe un histórico de cambio de contadores con los que controlar la antigüedad de cada contador. Además de tener la opción de listar los contadores con más de x años para proceder al recambio.

Encuesta

Encuesta
Hemos preparado una encuesta anónima para saber más sobre usted.

Es una encuesta sencilla que se rellena en 2 minutos. Va dirigida a empresas suministradoras de agua y saneamiento. Le agredecemos su colaboración.  ENCUESTA

Encuesta dirigida a empresas sumistradoras de agua y saneamiento
Encuesta dirigida a empresas sumistradoras de agua y saneamiento

Estrenamos Web!

Hola a todos!

SisAgua se ha independizado de la web de Sistema www.sistemasc.net y a partir de ahora tendrá una web exclusiva. Después de muchas reuniones y contactos hemos decidido que sería una buena idea ofrecer la aplicación al “mundo” y por este motivo hemos visto la necesidad de crear una web dedicada 100% a SisAgua2.

Desde aquí os informaremos de las últimas novedades del programa. Además podéis seguirnos en nuestra cuenta de Twitter. Os agradeceremos sugerencias tanto de la web como del programa.

Bienvenidos a todos!